No. Clase | Fecha | Temas y Actividades |
1 | 27-ene-2020 | Introducción / Tema I: Conceptos Fundamentales: Concepto de Termodinámica y Electromagnetismo. |
29-ene-2020 | Medición, unidades y dimensiones. Sistemas de Unidades. Sistema Internacional de Unidades. | |
4-feb-2020 | Sistemas, fronteras, sistemas abiertos, cerrados y aislados. Propiedades termodinámicas, intensivas y extensivas. Masa, volumen, volumen especifico. Densidad, densidad relativa, cantidad de movimiento. Momentum. Leyes de Newton. Fuerza. Peso, peso específico. | |
6-feb-2020 | Solucion Tarea 2. Principios de Arquímedes. Empuje. Película de empuje y densidad. Ejercicios de empuje y densidades. | |
11-feb-2020 | Presión. Presiones absolutas y relativas. Presión atmosférica, manométrica e hidrostática. Presión vacuométrica. Gráfica de Presiones. Principio de Pascal. Prensa Hidráulica. Presión en fluidos. Ecuacion del Gradiente de presión. | |
13-feb-2020 |
Solucion Tarea 3. Problemas de presión. | |
7 | 18-feb-2020 | Primer Examen Parcial (Temas I) |
Serie 1 | ||
8 | 20-feb-2020 | Temperatura empírica. Temperatura, escalas de temperatura, Capacidad térmica específica. Ley cero de la termodinámica. agorgía, medición y concepto.Energías en transición y como propiedad de la materia. Equilibrio termodinámico. Calor (latente y sensible). |
25-feb-2020 |
Solucion Tarea 4. Ejercicio de calor. Trabajo.Tema II: Estado. Propiedades de las substancias. Substancia pura, postulado de estado. Principio de conservación de energía y masa, Primera Ley de la Termodinámica para sistemas cerrados. Energía interna. Procesos. Calculo de trabajo para diferentes procesos. Ciclo y fase. Primera ley de la termodinámica para ciclos. |
|
27-feb-2020 |
Gas ideal. Entalpía. Capacidades térmicas específicas a presión y volumen constantes. |
|
3-mzo-2020 |
Solucion Tarea 5. Procesos con gas ideal: isométrico, isobárico, isotérmico, adiabático y politrópico, y sus relaciones presión-volumen-temperatura. | |
12 | 5-mzo-2020 | Primera ley de la termodinámica para sistemas abiertos, ecuación de continuidad. |
13 | 10-mzo-2020 | Segundo Examen Parcial (Temas II) |
Caso 1 | ||
14 | 12-mzo-2020 | Solución Tarea 6. Tema III: Segunda Ley de la Termodinámica. Eficiencia térmica y coeficiente térmico. Enunciados de Kelvin-Plack y Clausius. Procesos reversible, irreversible y causas de irreversibilidad. |
15 | 17-mzo-2020 | Desigualdad de Clausius. Pelicula sobre entropia, concepto de entropía, principio de incremento de entropía. Variación de entropía en procesos con gas ideal. Ejercicio |
16 |
19-mzo-2020 | Solución Tarea 7. Ciclo de Carnot, Teorema de Carnot, eficiencia y coeficiente térmico máximos. Problemas entropia. |
17 | 24-mzo-2020 | Tema IV: Electromagnetismo Ejercicio |
17 |
5-abr-16 | Resolución Tarea 8. Ciclos Termodinámicos. (Presentacion: Ciclos Termodinamicos). |
Caso 2 | ||
18 | 7-abr-16 | Resolución Tarea 9. Ciclo de Rankine. Ejercicio. Peliculas Ciclo de Brayton. Ejercicio |
19 |
12-abr-16 | Peliculas Ciclo de Otto y Ciclo Diesel. Ejercicios. |
20 |
14-abr-16 | Ejercicios de ciclos. |
21 | 19-abr-16 | Resolución Tarea 10. Tema V: Electromagnetismo. Carga eléctrica. Fuerza de origen eléctrico (Presentación: Electromagnetismo 1).Campo eléctrico. Campo eléctrico de cargas puntuales y entre placas planas y paralelas. |
22 |
21-abr-16 | Energía potencial eléctrica. Diferencia de potencial eléctrico. Diferencia de potencial de cargas puntuales y entre placas planas y paralelas. Capacitancia. Capacitor de placas planas. |
Serie 2 | ||
23 | 23-abr-15 | Energía almacenada en un capacitor. Conexiones sencillas en serie, paralelo y en puente con capacitores. Capacitor equivalente. |
24 | 23-oct-14 | Segundo Examen Parcial |
25 |
28-abr-15 | Fuentes de fuerza electromotriz. Pilas y baterías. Corriente eléctrica, corriente contínua, directa y alterna. |
26 |
30-abr-15 | Tema VI: Circuitos eléctricos en c.d. Potencia eléctrica de un fuente de fuerza electromotriz. Ley de Ohm y resistencia eléctrica. Ley de Joule. Conexiones sencillas en serie, paralelo y en puente con resistores. Resistor equivalente. Principio de conservación de carga electrica y de la energía aplicados en el estudio de circuitos eléctricos de corriente contínua. |
27 | 5-may-15 | Experimento de Oersted, fuerza de origen magnético. (Presentacion: Electromagnetismo 2). Ley de Ampere. Campo magnético producido por un conductor recto. Campo magnético producido por un solenoide. Flujo magnético. |
28 | 7-may-15 | Inducción electromagnética. Ley de Faraday y Principio de Lenz. Inductancia. Inductancia en un solenoide. Energía almacenada en un inductor. Conexiones sencillas en serie, paralelo y en puente con inductores. Inductor equivalente. |
29 | 12-may-15 | Inducción electromagnética. Ley de Faraday y Principio de Lenz. Inductancia. Inductancia en un solenoide. Energía almacenada en un inductor. Conexiones sencillas en serie, paralelo y en puente con inductores. Inductor equivalente. |
30 |
14-may-15 | Tema VII: Circuitos eléctricos en c.a. Valores promedio, medio y eficaz de corriente y de voltaje alternos. Circuitos eléctricos en serie y en paralelo con resistores y fuentes de corriente alterna. Ejercicios. |
Serie 3 | ||
31 | 22-may-15 | Tercer Examen Parcial (en laboratorio de Cómputo) |
25-may-15 | Primer Examen Final | |
Entrega Proyecto | ||
28-may-15 | Entrega de promedios finales | |
1-jun-15 | Segundo Examen Final | |
Clases en el salón J2-05 | ||
Exámenes en salón J1-08, J2-05 y laboratorio de cómputo |
||
Casos, Series e Investigación para resolver en equipo | ||
Tema en inglés |